Principales tipos según las características de la caja
- Colectores solares sin caja
Se combinan con los captadores plásticos para lograr un colector de bajo costo que alcanza eficiencias de más de 50% a temperatura trabajo menores de 35ºC y ambiente sobre los 23ºC. Se mayor uso está en el calentamiento de piscinas de recreo.

2. Colectores solares planos diseño estándar.
Es como el colector de la Fig. 1. La caja contenedora es un recinto con aislamiento térmico por el fondo y laterales. Por la parte expuesta al sol se tiene un cristal templado con bajo contenido de hierro, de alta trasmisividad de la radiación solar por lo general superior al 92%. Su función es dejar pasar la radiación entrante, reducir las pérdidas convectivas del interior al exterior y atrapar la emisión saliente de energía formado un efecto invernadero en el interior del colector. Puede alojar diferentes calidades de platos captadores.

3. Colectores solares con caja de doble cristal
Se combinan por lo general en colectores que emplean superficies captadoras del tipo 3. La caja hermética posee un doble cristal con el objetivo de disminuir las perdidas térmicas por la cubierta llamadas perdidas por convección. Con esto se logra en países más fríos que la eficiencia no caiga mucho en invierno y en los países más cálidos que la temperatura de trabajo eficiente pueda llegar hasta los 90ºC
4. Colectores solares con tubos al vacío
En estos colectores solares la superficie captadora está en el interior de un tubo de vidrio lográndose así una alta eficiencia a cualquier temperatura ambiente y temperaturas de trabajo mayores de 80ºC hasta 120ºC según la tecnología escogida. resistente al impacto y a los cambios de temperatura donde se ha hecho vacío. Al no haber aire no hay pérdidas por convección entre la superficie captadora y el ambiente.
