Aunque cada vez más personas en Dominicana están apostando por la energía solar, todavía existen muchos mitos y confusiones sobre su funcionamiento, costo y eficiencia.
Hoy queremos aclarar algunos de los más comunes y contarte qué sí es cierto y qué no.
Mitos sobre la energía solar en Dominicana
Mito 1: “La energía solar es muy cara”
✅ Falso. Si bien requiere una inversión inicial, los costos han bajado muchísimo en los últimos años. Además, al ahorrar en la factura eléctrica mes a mes, la inversión se recupera rápidamente (entre 3 y 5 años, en promedio).
Mito 2: “Solo funciona si hace mucho sol”
✅ Falso. Los sistemas solares funcionan incluso en días nublados gracias a la radiación difusa. En Dominicana, con más de 250 días soleados al año, el rendimiento es excelente.
Mito 3: “Necesita mucho mantenimiento”
✅ Falso. Solo requiere limpiezas periódicas y una revisión técnica anual. No hay partes móviles ni motores, por lo que es un sistema altamente fiable.
Mito 4: “No sirve para zonas rurales”
✅ Falso. En realidad, ¡es perfecto! Especialmente en lugares donde no hay acceso estable a la red eléctrica. La energía solar permite generar electricidad o calentar agua sin depender de empresas distribuidoras.
Verdad: es una inversión ecológica y rentable
La energía solar reduce tu huella de carbono, te da independencia energética y hace tu vivienda más eficiente. Según la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA), la energía solar es clave para la sostenibilidad en el Caribe.
En Optimec, trabajamos para que esta tecnología sea accesible y confiable para familias y empresas en toda Dominicana. Consulte también nuestros servicios de ingeniería en Punta Cana.
¿Tienes dudas? ¿Quieres cotizar?
Contáctanos y respondemos todas tus preguntas sin compromiso. Estamos para ayudarte a dar el paso hacia un futuro más limpio y económico.